Eólica marina flotante: llevar la experiencia a aguas más profundas
Sin embargo, la eólica marina flotante es una tecnología que se encuentra todavía en su fase inicial. Su capacidad de desarrollo a nivel mundial plantea muchos interrogantes, entre ellos:
Para que la eólica marina flotante sea una solución sostenible y a largo plazo, tenemos que hacerlo bien.
Esto significa aprovechar nuestra experiencia de décadas abordando retos similares en el desarrollo de la eólica marina fija en el lecho marino. Colaborando estrechamente con las principales partes interesadas —desde las comunidades locales hasta los organismos reguladores y asesores y otras industrias del mar— para encontrar soluciones.
Ørsted ya está impulsando la innovación en la marina flotante en Escocia con nuestro primer proyecto de desarrollo de energía eólica flotante a gran escala, Stromar, con socios como Falck Renewables y Blue Float Energy.
Asimismo, estamos desarrollando el proyecto Salamander de 100 MW como parte de una empresa conjunta con Simply Blue Group y Subsea 7. El proyecto, que ha sido concebido como un trampolín para los desarrolladores de tecnología eólica flotante, las cadenas de suministro y las partes interesadas, está favoreciendo la reducción de costes y el aprendizaje necesario para el despliegue comercial de la energía eólica marina flotante.
Con estos proyectos, y con otras potenciales oportunidades en el horizonte del Mar Céltico, nos comprometemos a hacer de la flotación una solución de energía renovable competitiva a escala.
¿Qué hace falta para que esto ocurra a en todo el mundo? ¿Y para consolidar al Reino Unido y a Escocia como líderes mundiales en materia de flotación a medida que el sector crezca en las próximas décadas?
Para que la energía eólica marina flotante crezca y sea rentable en todo el mundo es necesaria una colaboración bien coordinada entre los gobiernos y la industria.
El sector necesitará apoyo político e importantes inversiones gubernamentales en áreas como las nuevas infraestructuras portuarias de aguas profundas para estimular la inversión privada y demostrar el compromiso con esta tecnología emergente.
El gobierno británico ha tomado medidas para apoyar la eólica flotante:
Los gobiernos del Reino Unido y de Escocia ya han adoptado muchas de estas políticas de apoyo, lo que demuestra su afán por aprovechar las competencias ya existentes, desarrollar cadenas de suministro locales y captar parte del crecimiento mundial previsto de la energía eólica flotante.
Aunque vivimos tiempos inciertos, el éxito de la construcción de energía eólica marina fija en el Reino Unido demuestra que, con la colaboración público-privada apropiada, podemos alcanzar objetivos audaces.
Es hora de que aprovechemos nuestros años de experiencia en energía eólica marina y los pongamos en práctica en aguas más profundas, dando un paso más hacia la creación de un mundo que funcione totalmente con energía sostenible.